La ciberdelincuencia es una modalidad de crimen que cada vez toma más auge. En una era digitalizada es de esperar que existan personas malintencionadas que busquen sacar provecho de forma ilegal de todas las brechas de seguridad que existen en el ciberespacio. Todos estamos expuestos y podemos ser las siguientes víctimas, así que la pregunta es ¿Qué debo hacer si soy víctima de un ciberdelito?
Índice
El Cibercrimen
Más de la mitad de la población en todo el mundo tiene acceso a internet y es difícil imaginar personas que no tengan un dispositivo móvil. La mayoría de las empresas tienen diferentes procesos que se manejan en red o de manera digital. Cada día migramos un poco más al ciberespacio y dejamos atrás el papel, el archivo físico e incluso la comunicación presencial. Sumado a esto, estamos atravesando por una pandemia mundial que ha obligado a la totalidad de la población a hacer uso de herramientas informáticas y tecnológicas para comunicarse, trabajar, estudiar y entretenerse. Pero, no todo en la red es tan bueno, ya que detrás de todo esto están los cibercriminales, que constantemente están al acecho buscando como lucrarse de manera ilegal, estafando, robando información, chantajeando y suplantando a las personas y empresas. Los ciberdelitos se han vuelto constantes y se han convertido incluso en un ‘negocio’ más rentable que el mismo narcotráfico. Todos estamos en la mira. Sin importar si somos adinerados o no, si somos famosos o no, o si nuestra empresa es pequeña o grande, todos somos blancos de los hackers. Es por esto que debemos saber qué hacer en caso de ser las siguientes víctimas.
¿Qué debo hacer si soy víctima de un ciberdelito?
Nadie quiere ser víctima de ningún delito y lo mejor para evitarlo es la prevención, crear contraseñas robustas, verificar siempre muy bien los links que abrimos, no dar información a desconocidos, evitar las redes de wifi público y no compartir datos sensibles en redes sociales. Sin embargo y aún haciendo todas estas cosas, podemos ser una víctima más del crimen informático.
Son cerca de 12.000 millones de dólares las pérdidas anuales por crímenes cibernéticos. En Latinoamérica se dan 6 millones de intentos de estafa y hackeo cada día. Y tan solo en Colombia se reportan más de 28.000 denuncias de ciber delitos al año. ¿Es mucho más de lo que pensaste? El cibercrimen es más frecuente de lo que a veces llegamos a creer y por esto, aunque no queramos, debemos saber qué hacer si llegamos a caer en manos de un cibercriminal.

Artículos recientes:

Los datos sobre ciberseguridad que deja el 2020 en Latinoamérica
El 2020 de a poco va quedando atrás, no obstante estamos lejos de tener un panorama diferente y normal. El año pasado nos dejó hábitos y...

Las tendencias en ciberseguridad para 2021
El 2020 será un año que nunca olvidaremos, además de la pandemia mundial, ha sido el año de la digitalización, donde las personas y las empresas se...

Redes sociales, un arma de doble filo
En 1991 comienza una nueva era digital con el internet que conocemos hoy en día, lo que trajo consigo un mundo de posibilidades. Esto hizo posible...
Protégete con Encriptados
En Encriptados.io tenemos diferentes soluciones que sin dudas te ayudarán a no ser víctima de los cibercriminales. Puedes encontrar la Sim Encriptados, una sim cifrada que le da seguridad a tus comunicaciones, funciona en todo el mundo y te mantiene anónimo y seguro de terceros malintencionados.
También puedes encontrar las mejores marcas de celulares encriptados que protegerán todos tus datos y te darán seguridad de grado militar, con chats seguros y cifrados, mail protegido, llamadas anónimas y seguridad incomparable.
O puedes optar por las aplicaciones encriptadas que te darán chats seguros y cifrados. Podrás enviar imágenes, notas de voz, vídeos y documentos cifrados. También puedes temporizar tus mensajes para que se autodestruyen después de ser leídos y muchas otras funciones más que te protegerán.
En Encriptados.io nos tomamos en serio tu seguridad y privacidad porque no queremos más víctimas de delitos informáticos.
